La regresión de sueño de 9 meses; Esto es qué esperar

¿No parece que cada vez que haya descubierto los hábitos de sueño de su bebé, algo cambia? Por ejemplo, cuando las cosas finalmente funcionan a partir de la regresión del sueño de 4 meses, de repente la regresión del sueño de 9 meses es mejor a la vuelta de la esquina. Entonces, ¡hablemos de por qué su bebé pasa por esta regresión de sueño de 9 meses y algunas sugerencias y trucos para sobrevivir!

Un agradecimiento especial a nuestro #Rookiemomsquad’s Sleep Mama, Ashlee Denny, una especialista certificada de sueño pediátrico de Sleep Wise Consulting por compartir este breve artículo sobre regresión del sueño a los 9 meses.

¿Es real la regresión del sueño de 9 meses?

Lo primero es lo primero, ¿hay una regresión de sueño de 9 meses? Le damos mucho poder a la palabra “regresión” y me gustaría quitar eso ahora. ¡como lo mejor ahora!

Debe saber y creer que usted, como padre, tiene la capacidad de acortar estos períodos de sueño interrumpido e incluso ayudar a su bebé a través de ellos. Todavía podemos referirnos a estos tiempos como regresiones en aras de una etiqueta típicamente aceptada, ¡pero no debemos preocuparlos!

¡No, no necesita comprar todo el café solo porque su hijo de 9 meses no duerme! En su lugar, lea y ámate con conocimiento de lo que está sucediendo con tu hijo en el desarrollo y cómo evitar que esos hitos causen estragos en el sueño de tu bebé y tu bebé.

Comprender la regresión del sueño de 9 meses

La regresión del sueño de nueve meses realmente podría llamarse la regresión del sueño de 8-10 meses, ya que generalmente ocurre con el inicio de numerosos hitos que coinciden con este grupo de edad. Puede ocurrir una regresión de sueño de 8 meses si su bebé alcanza estos hitos antes.

La ansiedad por separación no solo comienza a aumentar en este momento, sino que su bebé también está comenzando a aprender y dominar sentado de forma independiente, arrastrándose, tirando y cruzando muebles, balbuceando y diciendo cosas como mamá y dada. Si bien ver que su bebé aprende y el cambio es muy emocionante, la desventaja es que estos desarrollos tienden a afectar el sueño.

¿Cómo se ve una regresión del sueño?

Para muchas familias, notarán una tendencia descendente repentina en la capacidad de dormir de su bebé sin ninguna causa conocida, como dentición o enfermedad. Un bebé que durmió toda la noche puede experimentar múltiples despertares nocturnas o comenzar a tomar siestas cortas que solo duran un ciclo de sueño (30-45 minutos).

¿Cuánto dura la regresión del sueño?

Entonces, ¿cuánto dura la regresión del sueño? A diferencia de los 4 meses de regresión del sueño, en la que la arquitectura del sueño de un bebé realmente cambia para reflejar la de un adulto, la regresión del sueño de 9 meses no afecta permanentemente el sueño de su hijo.

Puede esperar que las señales de regresión del sueño de 9 meses y las dificultades del sueño duren entre 2 y 6 semanas. Lo esencial es reconocer que los hitos están ocurriendo, ayudar a su bebé a trabajar a través de ellos y seguir siendo consistente en su reacción a cualquier problema de sueño que experimenten.

¡Puede aprender mucho más sobre los ciclos de sueño del bebé aquí si tiene curiosidad sobre por qué ocurren estos cambios!

Cómo lidiar con la regresión del sueño de 9 meses

La práctica hace el ideal y el cambio puede ser bueno

¿Cómo puede evitar que estos hitos afecten el sueño? ¡Práctica! Mi muchas orientaciones esenciales de regresión del sueño de 9 meses es esta; Ayude a su pequeño a practicar cada nueva habilidad varias veces durante el día.

Esto les permitirá poder sentarse o detenerse para pararse en su cuna por la noche y poder volver a bajar sin ninguna intervención parental.

Practique estar de pie para sentarse con su bebé usando artículos domésticos comunes, como su sofá y su control remoto (que por alguna razón parece ser un imán de bebé).

Deje que se detengan para estar de pie usando el sofá y luego coloque el control remoto en el suelo como señuelo y ayude a guiar sus piernas a sentarse. Practique esto al menos 3 veces al día durante unos 5-10 minutos.

Piensa en la rutina de tu bebé

Para los bebés que se duermen de forma independiente y de repente tienen problemas de sueño a esta edad, es posible que desee considerar si necesitan o no un cambio en su rutina (junto con la práctica de hitos).

A esta edad, los bebés necesitan aproximadamente 3.5 horas de tiempo despierto antes de las siestas. Necesitan 10-12 horas de sueño durante la noche y 2-3 horas de sueño durante el día. Por último, nunca está de más volver a lo básico y asegurarse de que su guardería sea propicio para dormir bien; Oscuro, fresco, tranquilo y aburrido.

Hola ansiedad por separación

Desde una edad muy temprana, su bebé aprende a distinguir entre diferentes caras y reconocer a sus cuidadores principales. Luego, alrededor de 6-7 meses, su bebé gana una comprensión de la permanencia de los objetos y se da cuenta de que las personas y los objetos existen incluso si dejan su vista.

Estos sorprendentes desarrollos son muy esenciales, pero juntos crean el camino para otro hito que parece aumentar mejor alrededor de 8-10 meses; ansiedad de separación.

Los bebés se dan cuenta de que sus madres y papás pueden levantarse y alejarse de ellas, pero lo hacenn’t know how long it will be until they come back, which triggers their separation anxiety. You’ll know it has arrived because your little one has become a stage 5 clinger, cries when you leave the room briefly, shows much more stranger anxiety, and has enhanced crying at nap times, bedtime, as well as enhanced night wake-ups.

So, how Do You minimize Separation Anxiety?
To minimize the impact of separation anxiety on sleep, try confidently narrating what you are doing for your baby during nap time and bedtime routine. When you place them in their crib, keep your goodbye short and calm and then leave the room. Be prepared for the potential of a “hey, where are you going?” llorar.

Ensure you keep your reaction to this type of crying consistent with how you would respond in any other crying situation. Lastly, alternate which parent does nap time and bedtime routine so your baby doesn’t get upset when one parent is there versus the other.

What Not to Do during the 9 Month Regression

Say No To sleep Props!
Do not introduce a new sleep association or as I like to call them, “sleep props” in purchase to help your baby sleep during this regression. By that I mean, if before this regression you put your baby to sleep or responded to their night wake-ups without feeding, without using a pacifier or without rocking or holding, do not start doing it now.

It only takes a handful of times responding to your child’s enhanced wake ups with a new sleep prop for that to change the way in which they believe they need to fall asleep or stay asleep.

Be careful with parent Intervention 
Which brings me to my next point, and this is a slippery slope, mamas! parent intervention during regressions tends to create longer-lasting sleep issues than before the regression started. If you begin to respond to your child in a certain way while they are struggling with sleep, then they will learn to expect that even after the regression is over.

Don’t stray from Routine
Lastly, don’t stray away from your routine! A stable routine will make your baby feel confident as to what to expect during the day and for bedtime. So keeping your nap time and bedtime routines the same will only steer you away from the temptation of adding in new sleep props. It will also give your baby confidence in what is to come and aid in lessening any separation anxiety they may be experiencing.

Sobre el Autor:

Pin for Later- suggestions & tricks for the 9 Month sleep Regression!

How long does the 9 month sleep regression last? You can expect the 9 month sleep regression to last between 2-6 weeks.

Is there a 9 month sleep regression? Sí. The 9 month sleep regression could really be called the 8-10 month sleep regression as it typically occurs with the onset of numerous milestones that coincide with this age group.

Why is my 9 month old all of a sudden not sleeping? certain milestones like separation anxiety begin to ramp up at this age. Your baby is also starting to learn and master sitting up independently, crawling, pulling up and cruising furniture, babbling, and saying things like mama and dada which can impact sleep.

Why is my 9 month old waking up crying? If your baby is waking up crying then right away calming down when you enter the room, it is probably separation anxiety.